Ayer día 23 de Septiembre se celebraba el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas.
Seguramente muchas de las personas que están leyendo esta entrada ayer a lo largo del día visteis o escuchasteis cifras que posicionan a España como el tercer país del mundo en consumo de prostitución después de Tailandia y Puerto Rico. Por tanto España es además el primer país de Europa.
El 98% de las personas prostituidas son mujeres y niñas y el 80 % son forzadas en situación de esclavitud.
¿Cómo hemos llegado a esta situación? ¿Nos podemos queda cruzados de brazos?
Estudios estadísticos nos dicen que el 39% de los hombres españoles ha pagado alguna vez por sexo, y además lo más alarmante es que cada vez se empieza a edades más tempranas.
¿Qué está ocurriendo? ¿Cómo podemos intervenir desde la escuela?
El acceso de los niños y niñas a cualquier tipo de información en youtube hace que posiblemente por curiosidad, tengan acceso a pornografía a edades cada vez más tempranas, por lo que se distorsiona su visión sobre las relaciones sexuales e incluso el rol del hombre y la mujer..Curiosamente en los últimos años, el machismo y la violencia de género ha crecido en la adolescencia..
Os proponemos dos herramientas para usar en clase, que también puede ser utilizado en otros espacios de educación no formal.
-Documental LOVE que ha realizado Misiones Salesianas.
Corto documental de 27” de duración, sobre la prostitución infantil en Sierra Leona.
Más de 150 millones de niñas y 73 millones de niños menores de 18 años en el mundo se ven obligados a mantener relaciones sexuales sin su consentimiento o son víctimas de otras formas de violencia, explotación sexual y prostitución infantil. Todos privados de su infancia y de su dignidad.
-Material educativo para trabajar el documental en el aula. Os adjuntamos
-Guía del profesorado: gui%CC%81a%20dida%CC%81ctica_profesores_baja-Love.pdf
-Guía del alumnado: gui%CC%81a%20dida%CC%81ctica_alumnos_baja-Love.pdf
Ojalá os resulte útil .
Si necesitáis cualquier información, no dudéis en contactar con nosotros
Bienvenido a
Jóvenes y Desarrollo. www.jovenesydesarrollo.org
© 2021 Creado por Jóvenes y Desarrollo.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Jóvenes y Desarrollo. www.jovenesydesarrollo.org para añadir comentarios!
Participar en Jóvenes y Desarrollo. www.jovenesydesarrollo.org